Ven a vivir el verano con los cinco sentidos. Naturaleza, cultura, relax y buena comida te esperan.
✨ En verano, Candelario está más vivo que nunca… ¡y tú puedes formar parte de ello!
La Sierra de Candelario es uno de los secretos mejor guardados de Salamanca. En verano, esta joya natural se transforma en un destino ideal para desconectar del calor, reconectar con la naturaleza y disfrutar de una amplia variedad de actividades al aire libre, cultura y gastronomía.
Si te alojas en El Secreto de las Eras, nuestra casa rural en el corazón de Candelario, te proponemos algunas ideas para que vivas un verano inolvidable en este entorno mágico.
🥾 1. Rutas de senderismo para todos los niveles
La Sierra de Candelario ofrece caminos sombreados, fuentes naturales, cascadas y paisajes de postal. Algunas rutas recomendadas:
- Ruta del Trampal: ideal para senderistas con experiencia, con vistas espectaculares y lagunas glaciares.
- Camino del Calvitero: sube hasta la cumbre de la sierra a través de antiguos senderos ganaderos.
- Paseo del Regajo y la Canaleja: recorrido sencillo, perfecto para hacer en familia, que bordea el pueblo entre castaños y arroyos.
🚶♀️ Consejo: Lleva calzado cómodo, gorra y agua fresca. Las rutas están señalizadas y el paisaje es una recompensa constante.
💧 2. Chapuzones en piscinas naturales y ríos
En verano, la Sierra de Béjar y sus alrededores ofrecen un sinfín de rincones donde refrescarse en plena naturaleza. A poca distancia de Candelario puedes descubrir auténticos paraísos fluviales, perfectos para pasar el día en familia o en pareja.
🏊 Piscina municipal de Candelario
Perfecta para relajarse sin salir del pueblo. Rodeada de árboles, con zonas de césped y muy bien cuidada. Ideal para familias con niños.
🏖️ Playa fluvial de Puente del Congosto
Un clásico del verano en el Alto Tormes. Con zona amplia de baño, césped, merendero y un puente medieval espectacular como fondo.
🚗 A unos 35 minutos desde Candelario.
🌳 Piscina natural de Montemayor del Río
Junto al río Cuerpo de Hombre y el puente romano, esta piscina natural es un lugar encantador para un chapuzón tras pasear por el casco histórico.
🕶️ Tranquila, fresca y muy accesible.
🐾 Piscina natural de Casas del Monte
Situada en el Valle del Ambroz, en Extremadura, es una de las más conocidas por su tamaño y entorno. Tiene zona de baño, servicios y mucho espacio para pasar el día.
📍 A unos 30 minutos en coche.
🌲 Piscina natural de Segura del Toro
Pequeña, recogida y con un encanto especial. Muy frecuentada por locales, ideal para una parada tras visitar el castro celta o hacer alguna ruta.
🏞️ Entorno muy natural y aguas frías.
🏡 Piscina natural de La Granja
Ubicada en un entorno rural de gran belleza, esta piscina es perfecta para pasar una tarde tranquila rodeado de árboles y naturaleza. Menos conocida, por lo que suele estar más tranquila.
🗺️ Accesible en unos 25 minutos.
🌊 Consejo final: muchas de estas piscinas se encuentran cerca de senderos y pueblos con encanto, por lo que puedes combinarlas con una excursión, un picnic o una comida típica serrana.
☀️ El verano en la Sierra de Candelario no solo se camina… ¡también se chapotea!
🏛️ 3. Pasea por Candelario, uno de los pueblos más bonitos de España
Piedras centenarias, calles empedradas, casas con balcones de madera, regaderas que corren por las aceras… Candelario es historia viva.
No te pierdas:
- El Museo de la Casa Chacinera
- La Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción
- Sus plazas, fuentes y rincones con encanto
- El ambiente veraniego de sus bares y artesanos
📸 Cámara en mano: cada calle es una postal.
🏘️ 4. Visita imprescindible: Hervás y su barrio judío

A tan solo 30 minutos en coche de Candelario, cruzando la Sierra hacia el norte de Cáceres, se encuentra Hervás, uno de los pueblos más bellos del Valle del Ambroz. Su combinación de historia, arquitectura tradicional y vida cultural lo convierten en una excursión imprescindible.
🕍 ¿Qué ver en Hervás?
- Barrio judío: uno de los mejor conservados de España, con calles estrechas, casas entramadas de madera y un aire medieval encantador.
- Puente de la Fuente Chiquita sobre el río Ambroz, donde puedes pasear o hacer un picnic.
- Museo Pérez Comendador-Leroux, en un antiguo palacio barroco.
- Iglesia de Santa María, situada en lo alto del pueblo con vistas espectaculares.
🎨 Además, Hervás es un pueblo muy activo culturalmente, con mercadillos, conciertos y festivales a lo largo del verano.
🛍️ Tip viajero: No olvides probar los dulces típicos, como los “cerezos en aguardiente”, o llevarte alguna artesanía en cuero o madera.
🏰 5. Granadilla: un pueblo medieval detenido en el tiempo

A poco más de una hora en coche desde Candelario, siguiendo una ruta preciosa hacia el sur, se encuentra uno de los lugares más sorprendentes de Extremadura: Granadilla, una antigua villa medieval amurallada y deshabitada, hoy restaurada como conjunto histórico y abierto al público.
🗺️ Un viaje al pasado
Granadilla fue abandonada en 1955 tras la construcción del pantano de Gabriel y Galán, que inundó parte del valle. El agua nunca llegó a cubrir el pueblo, pero sus habitantes fueron desalojados. Desde entonces, se ha convertido en un pueblo-museo, reconstruido con esmero por programas educativos y voluntarios, y que hoy recibe visitas con entrada gratuita.
🏯 Qué ver en Granadilla
- La muralla almohade, que rodea todo el casco antiguo, se puede recorrer a pie y ofrece vistas impresionantes del embalse.
- El castillo del siglo XV, desde cuya torre se divisa todo el entorno.
- Las casas tradicionales restauradas, algunas convertidas en talleres o salas de exposición.
- Las calles empedradas, plazas silenciosas y rincones llenos de historia.
🕒 Tiempo estimado de visita: 1,5 a 2 horas
🎟️ Entrada libre (solo cerrada lunes y festivos nacionales)
📸 Ideal para fotos espectaculares, paseos tranquilos o visitas educativas con niños
💡 Consejo: puedes combinar la visita con una comida en algún pueblo cercano, como en Versatil con estrella michelín en Zarza de Granadilla, y terminar el día con un baño en el embalse si hace calor.
🏡 6. Montemayor del Río: naturaleza, castillo y baño en el río

A solo 25 minutos de Candelario, en plena Sierra de Béjar, se esconde Montemayor del Río, un pueblo con historia, encanto medieval y paisajes refrescantes. Su entorno natural y su casco antiguo lo convierten en una excursión ideal para un día completo en verano.
🏰 Patrimonio y arquitectura con alma
- Castillo de San Vicente: imponente, restaurado y con acceso libre o guiado. Desde sus torres, se ven los valles boscosos que rodean el pueblo.
- Puente Romano sobre el río Cuerpo de Hombre: un rincón de postal, perfecto para hacer fotos o simplemente sentarse a escuchar el agua.
- Calles empedradas, casas serranas y flores en cada rincón, en un ambiente tranquilo y acogedor.
💦 Un chapuzón en el río Cuerpo de Hombre
Montemayor del Río no solo es bonito, también es refrescante. Justo a las afueras del pueblo, a escasos minutos caminando, encontrarás pozas naturales en el río, donde en verano es habitual ver a familias, niños y senderistas darse un baño o refrescar los pies.
🌿 El entorno es muy agradable, con sombra de chopos y robles, bancos de piedra y zonas para hacer picnic.
👙 No olvides llevar toalla, sandalias y protector solar. Es una experiencia perfecta para conectar con la naturaleza.
🚶♀️ Senderos y escapadas verdes
Montemayor también es punto de partida para rutas de senderismo fáciles, como:
- El Camino Real hacia Béjar, con tramos entre bosques y antiguas calzadas.
- La ruta circular por el bosque del Castañar, ideal para tardes frescas.
💡 Consejo: termina la jornada en uno de sus bares tradicionales con una caña fría y algo de embutido local. Autenticidad garantizada.
🛶 7. Escapada a El Barco de Ávila y chapuzón en el Tormes

A tan solo 30 minutos de Candelario, cruzando paisajes de montaña y bosques, te espera El Barco de Ávila, una villa con historia, arquitectura singular y un río perfecto para refrescarse en verano.
🏰 Qué ver en El Barco de Ávila
- El Puente románico-medieval sobre el río Tormes, símbolo del pueblo.
- El Castillo de Valdecorneja, con acceso libre y vistas panorámicas.
- Su casco histórico, con callejuelas, soportales, casas nobles y plazas animadas.
- La Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, declarada Monumento Nacional.
👣 Un paseo por El Barco es ideal para una mañana de verano antes del baño.
💧 Baño en el río Tormes
Junto al casco urbano encontrarás varias zonas acondicionadas para el baño, con fácil acceso desde el centro.
Por su comodidad, si es que vais con niños, os recomendamos las pozas del pueblo. A estas se puede ir a pie desde el Parque de la Alameda, ubicado junto al precioso puente románico de El Barco de Ávila.
🌳 Rodeado de árboles y con el sonido del río de fondo, este lugar es perfecto para relajarse, leer o pasar un buen rato en familia.
💡 Consejo: No te vayas sin probar sus famosas judías de El Barco, que puedes encontrar en muchos restaurantes locales, incluso en versión ensalada fría para el verano.
CANDELARIO ENAMORA
CANDELARIO PARA QUEDARSE
CANDELARIO ES… VERANO