Cada primavera, el Valle del Jerte se transforma en un inmenso jardín blanco que enamora a quien lo visita. Miles de cerezos florecen al unísono cubriendo montañas, caminos y pueblos con una belleza efímera y única. Este fenómeno natural, considerado uno de los más bellos de la península, atrae a viajeros, fotógrafos y amantes de la naturaleza de todas partes.
Y si estás buscando un lugar con encanto para disfrutarlo a tu ritmo, rodeado de tranquilidad… El Secreto de las Eras, nuestra casa rural en Candelario es el lugar perfecto para vivir esta experiencia inolvidable.
📍 ¿Dónde está el Valle del Jerte?

El Valle del Jerte se encuentra en el norte de la provincia de Cáceres, en la comunidad autónoma de Extremadura. Está formado por una vez encantadores pueblos distribuidos a lo largo del curso alto del río Jerte, entre montañas, bosques y campos de cultivo. Sus paisajes únicos, su microclima y su riqueza natural hacen de este valle un verdadero tesoro ecológico y cultural.
Los municipios que componen el valle son: Cabezuela del Valle, Tornavacas, Jerte, Navaconcejo, El Torno, Rebollar, Piornal, Barrado, Casas del Castañar, Cabrero y Valdastillas.
🌄 Un valle con historia, naturaleza y tradición
El Valle del Jerte no solo es famoso por sus cerezos. Aquí también encontrarás:
- Una cultura profundamente ligada a la agricultura, especialmente al cultivo del cerezo, que es fuente de vida y sustento para muchas familias desde hace generaciones.
- Un entorno natural privilegiado, con gargantas cristalinas, pozas, cascadas (como la famosa Cascada del Caozo ) y senderos que invitan al senderismo y la desconexión.
- Tradiciones vivas como la fiesta del Cerezo en Flor (declarada de Interés Turístico Nacional), mercados artesanales y una exquisita gastronomía basada en productos locales.
- Pueblos pintorescos con arquitectura tradicional, plazas acogedoras y gente hospitalaria, que hacen del valle un destino con alma.

Aunque todo el Valle del Jerte tiene un encanto especial, hay algunos pueblos que destacan especialmente por su belleza, su arquitectura tradicional, su historia o su entorno natural. Aquí tienes una lista con los pueblos más bonitos del Valle del Jerte, que vale la pena visitar durante tu escapada:
🌸 1. Cabezuela del Valle
Es el corazón del valle y uno de los pueblos más pintorescos. Su casco histórico está declarado Conjunto Histórico-Artístico, con calles estrechas, casas de entramado de madera y un precioso puente sobre el río Jerte.
Además, alberga el Museo de la Cereza , ideal para conocer la cultura local.
🌄 2. Jerte

Da nombre al valle y es perfecto para los amantes de la naturaleza. Desde aquí se accede a la Reserva Natural Garganta de los Infiernos, uno de los lugares más visitados, famoso por sus pozas y cascadas.
El entorno montañoso y el río convierten a Jerte en un lugar muy fotogénico.
🏞 3. Tornavacas
Situado en la parte alta del valle, es el pueblo donde nace el río Jerte. Su nombre proviene de la frase medieval “tornan las vacas” y conserva un aire rural auténtico.
Tiene bonitas vistas del valle y es un buen punto de partida para rutas de senderismo.
🌿 4. Navaconcejo
Este pueblo es ideal para disfrutar del río: hay preciosas piscinas naturales y senderos que lo convierten en un sitio perfecto para pasear junto al agua.
Sus casas de arquitectura tradicional y sus alrededores llenos de cerezos en flor lo hacen especialmente bonito en primavera.
🏘 5. Piornal
Es el pueblo más alto de Extremadura (a 1.175 m de altitud) y cuenta con vistas espectaculares del valle.
Es famosa por su fiesta del Jarramplas , de Interés Turístico Nacional. Además, su arquitectura serrana y su clima fresco lo convierten en un lugar muy especial.
🌺 6. El Torno
Conocido como “El Mirador del Valle”, ofrece algunas de las vistas panorámicas más espectaculares del Valle del Jerte. Tiene rutas muy bonitas y es perfecta para ver atardeceres entre montañas y cerezos.
Si tienes poco tiempo, mi recomendación sería visitar Cabezuela del Valle, Jerte y Tornavacas , combinando cultura, historia y naturaleza. Pero si puedes, recorrer el valle pueblo a pueblo es una experiencia muy especial: cada uno tiene algo que lo hace único.
🌸 ¿Cuándo florecerán los cerezos en 2025?
Según las previsiones meteorológicas, la floración de los cerezos en el Valle del Jerte en 2025 comenzará a finales de marzo y alcanzará su máximo esplendor durante la primera semana de abril. La naturaleza, eso sí, manda: el clima de cada año marca el ritmo exacto.
Durante 10 a 15 días, más de 1,5 millones de cerezos en flor tiñen de blanco las laderas del valle, creando una estampa que parece sacada de un cuento. ¡Un breve espectáculo, pero inolvidable!
📅 Programa oficial: «Primavera y Cerezo en Flor 2025»

Del 22 de marzo al 4 de mayo, el Valle del Jerte celebra este fenómeno con un programa turístico-cultural para todas las edades:
🌸 Semana de la Floración (22 marzo – 6 abril)
- Rutas guiadas entre cerezos.
- Talleres de fotografía de paisaje.
- Degustaciones de productos típicos: cerezas, licores, dulces…
🌿 Semana de la Cosecha (7 – 20 abril)
- Jornadas gastronómicas con menús especiales.
- Visitas a fincas de cerezos y demostraciones de recolección.
- Mercados de productos locales y artesanales.
🎉 Semana de la Cultura Tradicional (21 de abril – 4 de mayo)
- Espectáculos de música, teatro y danzas populares.
- Exposiciones de folklore extremeño.
- Talleres para niños y familias.
🏡 ¿Por qué visitar el Valle del jerte desde Candelario?

Ubicado en la cercana Sierra de Béjar, Candelario es uno de los pueblos más bonitos de España. Calles empedradas, casas con aleros de madera, fuentes, naturaleza y silencio… Es un lugar con encanto propio, donde desconectar y vivir una experiencia auténtica.
Además, está a solo 30 minutos en coche del Valle del Jerte, lo que lo convierte en el campamento base ideal para disfrutar del espectáculo floral sin renunciar al descanso, el buen comer y la tranquilidad.
🧳 Desde nuestra casa rural en Candelario podrás:
- Despertar con el canto de los pájaros y vistas a la sierra.
- Explora tanto el Valle del Jerte como la Sierra de Gredos y de Francia.
- Descansar al calor de la chimenea después de un día entre cerezos.
- Descubrir rincones mágicos al pasear por Candelario al atardecer.
- Disfruta de una Barbacoa en el jardín con un buen vino o una cerveza fresquita.
- Y los niños dispondrán de un espacio de juegos, jardín y parque con columpios y campo de futbol de hierba para que disfruten mientras tú descansas.
🌟 ¡Reserva tu escapada de primavera!
La floración de los cerezos es un fenómeno natural único. Y vivirlo desde un entorno tan especial como Candelario lo convierte en una experiencia aún más memorable.
💼 Haz tu reserva ahora y prepárate para disfrutar de la magia del Valle del Jerte como nunca.
CANDELARIO ENAMORA
CANDELARIO PARA QUEDARSE
CANDELARIO ES… MARAVILLAS DE LA NATURALEZA